El autor a su pluma.- Miguel de Cervantes Saavedra

Tintero

El autor a su pluma
Soneto

Pues veis que no me han dado algún soneto
que ilustre deste libro la portada,
venid vos, pluma mía mal cortada,
y hacedle, aunque carezca de discreto.

Haréis que escuse el temerario aprieto
de andar de una en otra encrucijada
mendigando alabanzas, escusada
fatiga e impertinente, yo os prometo.

Todo soneto y rima allá se avenga
y adorne los umbrales de los buenos,
aunque la adulación es de ruin casta.

Y dadme vos que este Viaje tenga
de sal un panecillo por lo menos,
que yo os lo marco por vendible, y basta.

Miguel de Cervantes Saavedra

*Siguiendo el ejemplo del Quijote, escribe Cervantes este soneto para la introducción a su narración en verso «Viaje del Parnaso». Se trata de un poema sobre la adulación escrito con ironía. El «Viaje del Parnaso», publicado en 1614, está escrito en tercetos y narra el viaje emprendido por Cervantes y un gran número de poetas buenos que se embarcan en una nave hecha de versos para combatir a los poetas malos o mediocres. Contiene sustanciosas notas autobiográficas y una recopilación de nombres extraordinaria. En la lucha desatada contra el ejército de malos poetas utilizarán libros y poemas como munición de sus armas y, después de la victoria de los buenos poetas y la buena poesía, despertarán del sueño de este viaje alegórico. Los dioses tomarán parte en la aventura que concluirá en el Parnaso recibidos por el mismo Apolo.
velerow

4 comentarios en “El autor a su pluma.- Miguel de Cervantes Saavedra

Deja un comentario