El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha
Miguel de Cervantes Saavedra
Segunda parte.- Capítulo septuagésimo segundo
De cómo don Quijote y Sancho llegaron a su aldea
Amo y escudero, a la vuelta a su aldea, coincidirán en un mesón con un tal don Álvaro Tarfe, persona principal que en la segunda parte del Quijote apócrifo de Avellaneda había entrado en tratos con aquel otro don Quijote. Nuestro don Quijote, espoleado por la curiosidad, entablará conversación con el mencionado don Álvaro con el propósito de aclarar que aquel don Quijote y aquel Sancho que conoció no eran los verdaderos, sino unas malas falsificaciones de los auténticos personajes de la primera parte del Quijote escrita por Miguel de Cervantes. Con esa misma intención tomará la palabra Sancho Panza y don Álvaro de Tarfe, apreciando enseguida la gracia del escudero y las diferencias que lo separaban del otro Sancho, aceptará sin reservas que aquel que él conoció debía de ser falso, puesto que ni era gracioso ni ocurrente, sino más bien tosco en las formas, torpe en el hablar y harto comilón.
Aprovecha Cervantes este capítulo para tildar de novato y principiante al tal Alonso Fernández de Avellaneda, autor de la segunda parte apócrifa del Quijote, que lo deja internado en una casa de salud o manicomio de Toledo después de haberlo llevado a las justas celebradas en Zaragoza. Había manifestado Cervantes esta intención al final de la primera parte del Quijote, pero cambiará de idea tras conocer la publicación de Avellaneda y, para abundar en la falsedad de aquel don Quijote, hará pasar de largo al suyo y, dejando a un lado Zaragoza, lo conducirá directamente a Barcelona donde, pese a la amarga experiencia tras la derrota que le obligará a volver a su aldea y suspender la actividad caballeresca por un año, don Quijote manifiesta su admiración por la ciudad condal en los siguientes términos: Barcelona, archivo de cortesía, albergue de los extranjeros, hospital de los pobres, patria de los valientes, venganza de los ofendidos y correspondencia grata de firmes amistades, y en sitio y en belleza, única… Sigue leyendo →