He leído el Quijote cuatro veces
y habrá otra quinta vez de ser leído,
que siempre que leí he recibido
de una lectura tal, bienes con creces.
De Sancho admirarán hasta los jueces
el recto proceder, justo y medido;
del caballero triste y afligido,
ideales y amor sin altiveces.
Pero hay más en la vasta geografía
de la magna novela de Cervantes
y el alma que al destino desafía
enfrentando su suerte a los gigantes;
que hay un loco tan cuerdo que confía
liberar este mundo, de ignorantes.
González Alonso
Excelente soneto Julio. Pocos pueden presumir de haber leído el Quijote completo,no ya cuatro veces como tú,sino una sola. Es mi caso,leí las dos partes con varios años de diferencia y creo que debería volver a leerlo. Para un español debería ser una obra de lectura obligatoria. Nos haría a todos mejores personas.
Un abrazo y buen verano dentro de lo posible.
NOTA: (En tu entrada anterior de dejé el enlace de mi blog principal porque me dijiste que lo habías perdido.Desde él se puede acceder al resto de mis blogs)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comparto la opinión de que el Quijote debiera ser más leído; la gente, en general, se conforma con cuatro ideas sobre la novela, le suena la aventura de los molinos y poco más, creyendo que sabe algo de la obra. No soy partidario de la obligatoriedad, pero sí debería verse la manera de incentivar su lectura y que figurara como lectura parcial o total en todos los programas educativos.
Tomo nota de lo que me dejas dicho sobre tus cuadernos, Joaquín. Mil gracias y un abrazo.
Salud.
Me gustaMe gusta